sábado, 29 de noviembre de 2014

DISCOS DUROS.

Un disco duro IDE usa un conector de 40 pines para transferir información.
ide cable image by .shock from Fotolia.com
Un disco duro IDE es una unidad que usa una conexión ATA paralela, llamada IDE de manera informal. El término IDE es sinónimo de Integrated Drive Electronics Interface (InterfazElectrónica de Unidad Integrada). La primera vez que los discos duros usaron la interfaz IDE fue en 1986.
Historia
En 1986 Western Digital desarrolló el primer disco duro con una interfaz IDE. Estaba diseñado para ser capaz de transferir 16megabytes por segundo. Con el tiempo, los nuevos avances permitieron que los discos duros IDE alcanzaran velocidades de hasta 133 megabytes por segundo. El término informal IDE junto con otros como ATA/ATAPI en general se refieren al nombre formal correcto ATA paralelo.
Conector
Los discos duros IDE se conectan a las computadoras o a otros dispositivos electrónicos usando un cable de cinta de 40 u 80 pines. Un cable IDE puede tener dos o tres conectores, uno es usado como interfaz con una computadora o dispositivo, y el resto de los conectores, sea uno o dos, se usan para las unidades IDE como las de CD/DVD y de disquete, para discos duros o discos de estado sólido.
Puentes
Los discos duros IDE hacen uso de puentes para especificar si la unidad es maestra o esclava. Esto es importante al usar un cable IDE con dos dispositivos.








Descripción.
Está diseñado para su uso en ordenadores portátiles, de almacenamientos externos, consolas de juegos y otras aplicaciones móviles.

Con el cifrado de disco duro opcional de nivel para mayor seguridad de datos y modelos de mayor disponibilidad para ofrecer almacenamiento de alta capacidad para entornos non-stop, ofrece el equilibrio de la capacidad, robustez y bajo consumo de energía para satisfacer las necesidades de los consumidores y los usuarios comerciales en una huella ecológica.
Aspectos destacados

• Hasta 500 GB de capacidad
• El más bajo consumo de energía en su clase
• libre de halógenos de la huella ecológica
• Seguridad: Encriptación opción masiva de datos
• Mejora de la disponibilidad (EA) los modelos de aplicaciones que necesitan acceso durante todo el día en ambientes de baja por transacción.
  






SSD proviene de la siglas de ("Solid State Drive") ó unidad en estado sólido, no es correcto llamarlos "discos de estado sólido", ya que carecen de ejes internos giratorios, cabezas y platos (discos) a diferencia de los disquetes y discos duros. Son dispositivos basados en chips de memoria flash (una tecnología alterna poco conocida utiliza memoria DRAM alimentada por baterías), esto es 100% electrónico, por lo que no tiene partes mecánicas en movimiento que produzcan fricción. Permite el almacenamiento y borrado de la información (archivos de Office, videos, música, etc.), de manera rápida, sencilla y segura; siendo conectado internamente por medio del conector SATA de la tarjeta principal ("Motherboard"), externamente por medio de un puerto eSATA ó también por medio de el puerto USB.
Compiten actualmente en el mercado contra discos duros de 2.5" (utilizados en computadoras portátiles), y contra los discos duros 3.5" para computadoras de escritorio; también comienzan a competir contra las memorias USB, ya que las unidades SSD cuentan con conectores que les permiten ser utilizados como unidades extraíbles.
Figura 3. Unidad de estado sólido SSD, marca Sandisk®, UATA 5000, 1.8", capacidad de 5 Gigabytes
 Características generales del SSD
  •    Son más resistentes a pérdidas de datos en caso de golpes y vibraciones ya que no tienen partes móviles.
  •  Pueden permanecer con la información almacenada hasta por 10 años sin necesidad de alimentación eléctrica.
  • No generan ruido y el calor es mínimo, lo que alarga su vida útil al no funcionar a altas temperaturas.
  • Se utilizan en el mercado en las computadoras portátiles denominadas Netbook ó computadoras preparadas para uso en red y computadoras de escritorio.
  • Contemplan una larga vida de dispositivo ("Mean Time Between Failure") ó tiempo promedio anterior a la falla de 1,000,000 de horas.
  • Tienen un muy bajo consumo de electricidad, por ello son ideales para computadoras portátiles.



Tipos de conexiones de los discos duros
IDE
Los discos IDE son los más habituales; ofrecen un rendimiento razonablemente elevado a un precio económico y son más o menos fáciles de instalar. Sin embargo, se ven limitados a un número máximo de 4 dispositivos (y esto con las controladoras EIDE, las IDE originales sólo pueden manejar 2).
Su conexión se realiza mediante un cable plano con conectores con 40 pines colocados en dos hileras.
Para identificar correctamente un disco IDE basta con observar la presencia de este conector, aunque para estar seguros al 100% deberemos buscar unos microinterruptores (“jumpers”) que, en número de 2 a 4, permiten elegir el orden de los dispositivos (es decir, si se comportan como “Maestro” o como “Esclavo”).


SCSI
Esta tecnología es mucho menos utilizada, pero no por ser mala, sino por ser relativamente cara. Estos discos suelen ser más rápidos a la hora de transmitir datos, a la vez que usan menos al procesador para hacerlo, lo que se traduce en un aumento de prestaciones . Es típica y casi exclusiva de ordenadores caros, servidores de red y muchos Apple Macintosh.
Los conectores SCSI son múltiples, como lo son las variantes de la norma: SCSI-1, SCSI-2, Wide SCSI, Ultra SCSI… Pueden ser planos de 50 contactos en 2 hileras, o de 68 contactos, o no planos con conector de 36 contactos, con mini-conector de 50 contactos…
Una pista para identificarlos puede ser que, en una cadena de dispositivos SCSI (hasta 7 ó 15 dispositivos que van intercalados a lo largo de un cable o cables, como las bombillas de un árbol de Navidad ), cada aparato tiene un número que lo identifica, que en general se puede seleccionar. Para ello habrá una hilera de jumpers, o bien una rueda giratoria, que es lo que deberemos buscar.
SATA
Su uso principal es para discos duros, con una función similar a la de un cable IDE pero mucho más veloz.
El cable es fino y aerodinámico, lo que permite facilita el flujo de
aire dentro de la caja, reduciendo el calentamiento del equipo.
Otra de las mejoras de este tipo de cableado es que permite hasta 1 metro de longitud (medio metro en ATA).
Tampoco es necesaria la configuración de “Master/Slave” tradicional

sockets







Socket de 169 pines (LIF/ZIF PGA (17x17), trabajando a 5v). Es el primer socket estandarizado para 80486. Era compatible con varios procesadores x86 de diferentes marcas. 









Socket de 238 pines (LIF/ZIF PGA (19x19)), trabajando a 5v). Es una evolución del socket 1, con soporte para los procesadores x86 de la serie 486SX, 486DX (en sus varias versiones) y 486DX Overdrive (antecesores de los Pentium).

Soportaba los procesadores 486 SX, 486 DX, 486 DX2, 486 DX4, DX4 Overdrive y Pentium Overdrive. 









Socket de 237 pines. Es el último socket diseñado para los 486. Tiene la particularidad de trabajar tanto a 5v como a 3.3v (se controlaba mediante un pin en la placa base).

Soportaba los procesadores 486DX, 486SX, 486DX2, 486DX4, AMD 5x86, Cyrix 5x86, Pentium OverDrive 63 y Pentium OverDrive 83. 










Socket de 273 pines, trabajando a 5v (60 y 66Mhz).

Es el primer socket para procesadores Pentium. No tuvo mucha aceptación, ya que al poco tiempo Intel sacó al mercado los Pentium a 75Mhz y 3.3v, con 320 pines.

Soportaba los Pentium de primera generación (de entre 60Mhz y 66Mhz).











                                                                         

Imagen de un socket 8 y de un procesador Pentium Pro.

Socket de 387 pines, 66Mhz y 75Mhz y trabajando a 2.1v o 3.5v.

Es el primer socket desarrollado exclusivamente para los Intel Pentium Pro y Pentium II Overdrive (que no eran otra cosa que una evolución del Pentium Pro).
  


Modelos de tarjetas madres.












Explore el gran desempeño en multitareas y las características tradicionales de la desktop board Intel® DH61WW
  •  Procesador: Procesador Intel® Core™ serie i7 en un zócalo LGA1155, Procesador Intel® Core™ serie i5 en un zócalo LGA1155, Procesador Intel® Core™ serie i3 en un zócalo LGA1155
  • Chipset: Chipset Intel® H61 Express
  •  Memoria: Dos zócalos de 240 pines para módulos de memoria doble en línea (DIMM) DDR3 SDRAM, Compatibilidad con módulos DIMM DDR3 de 1333/1066 MHz, Compatibilidad con una memoria de sistema de hasta 8 GB
  • Gráficos: Conector VGA para procesadores con Graphics Intel® HD
  •  Audio: Subsistema de sonido de 6 canales con tres salidas de sonido análogicas y el códec de sonido Realtek ALC892
  • LAN: Subsistema LAN Gigabit (10/100/1000 Mbits/seg) con el controlador Ethernet Gigabit Intel® 82579V
  •  Interfaces para periféricos: Hasta seis puertos USB 2.0, Cuatro puertos ATA serie de 3 Gb/seg, Un puerto paralelo Un cabezal serie
  • - Capacidades de expansión : Una conector de tarjetas suplementarias de bus PCI Express* de 2.0 x 16, Un conector PCI Express 2.0 x 1, Un conector de bus PCI Conventional
  • Gráficos de salida VGA.









  •  MARCA INTEL
  •  MODELO DH55HC
  •  SOPORTE PROCESADORES :
  •  CORE I7
  •  CORE I5
  •  CORE I3
  •  PENTIUM
  •  CHIPSET INTEL H55 EXPRESS PCH (PLATFORM CONTROLER HUB)
  •  FACTOR DE FORMA ATX (9.6 x 11.6 PULGADAS)
  •  4 SLOTS PARA MEMORIA DDR3
  •  SOPORTA MEMORIAS CON BUS DE 1333/1066 Mhz
  •  MAX MEMORIA SOPORTADA 16 GB (VER ESPECIFICACIONES CON FABRICANTE)
  •  SOPORTA MEMORIA CON NON-ECC
  •  SALIDAS DE VIDEO INTEGRADAS : VGA / HDMI / DVI-I
  •  SISTEMA DE AUDIO DE ALTA DEFINICION, AUDIO CODEC REALTECK ALC888S
  •  SUB SISTEMA DE SONIDO DE 8 CANALES (5.1 + 2 TRANSMISION
  •  MULTIPLE INDEPENDIENTE)
  •  CUENTA CON 12 PUERTOS USB (6 TRASEROS, 6 FRONTALES)
  •  6 CONECTORES SATA-II 3 Gb/s (2 COMPATIBLES CON e-SATA DONGLES)
  •  1 PUERTO SERIAL
  •  1 PUERTO PARALELO
  •  1 CONECTOR PS/2
  •  TARJETA DE RED INTEGRADA 10/100/1000 USANDO INTEL82578DC GIGABIT
  •  ETHERNET CONTROLLER
  •  1 SLOT PCI x16
  •  2 SLOTS PCI x1
  •  3 SLOTS PCI CONVENCIONALES
  •  1 SLOT PCI x16
  •  2 SLOTS PCI x1
  •  3 SLOTS PCI CONVENCIONALES











  • Fabricante: INTEL 
  • Nombre: Intel DP55KG
  • Precio: $ 286.20 USD
  • Características:
  • *Formato ATX
  • Soporta
  • *procesador i7
  • * 4 slots DDR3 hasta 16 GB
  • *6 slots para PCI
  • *compatible con Tecnología Vidia SLI y ATI
  • *13 puertos USB
  • *8 puertos S-ATA 































·         INTEL® H77 Express Chipset
·         Apoyo a la segunda y tercera generación de la familia de procesadores Intel® Core ™
·         Soporte de 4 puertos USB3.0 *
·         Dual Channel DDR3 1600/1333/1066 Soporte
·         Soporte de 2 * Dispositivos Ata3 de serie y de 3 * Dispositivos ATA2 serie
·         Integrado CODEC de audio de alta definición con 8-CH
·         LAN Gigabit integrada
·         Soporte CPU 95W
·         Función de la protección del trueno












  • Marca   Intel
  • Modelo               Desktop Board D946GZIS
  • Tipo       Placa base - micro ATX
  • Factor de forma               Micro ATX
  • Chipset tipo       Intel 946GZ Express
  • Los procesadores compatibles  Pentium 4, Celeron D, Pentium D, Core 2 Duo (Abajo enlace de procesadores soportados)
  • Expansiones ranuras     1 x procesador - Socket LGA775, memoria de 2 x (1,8 V) - DIMM de 240 pin, 1 x PCI Express x1, 1 x PCI Express x16, 2 x PCI
  • Front Side Bus Speed [MHz]      1066 MHz
  • Bus velocidad máxima  1066 MHz
  • BIOS tipo             Intel
  • Conectores de fuente de alimentación Conector ATX12V de 4 espigas, conector de alimentación de 24 pines
  • Compatible con Windows Vista/7           Sí
  • Controlador de almacenamiento             ATA-100, Serial ATA-300
  • 64-bit Compatibilidad con procesadores              Sí
  • Multi-Core apoyo           Dual-Core 












Tarjeta Madre Asus M5A97 4xDDR3 PCIEx16 USB 3.0 ATX Socket AM3+.

Caracteristicas

- USB 3.0 Boost Más rápida Transmisión USB 3.0 con UASP. Nueva ASUS USB 3.0 compatible con la tecnología Boost UASP (USB Attached SCSI Protocolo), el último estándar USB 3.0. Con la tecnología USB Boost 3.0, la velocidad de un dispositivo USB de transmisión se incrementa significativamente hasta un 170%, sumándose a una velocidad de transferencia de USB 3.0 que ya es impresionante. El software ASUS acelera automáticamente las velocidades de datos de los periféricos compatibles con USB 3.0 sin necesidad de ninguna interacción del usuario.
















  •  Dual Intelligent Processors 4 con optimización 4-Way
  •   Optimización 4-Way: mejora el rendimiento, la eficiencia, la alimentación digital y la refrigeración con un clic.
  •   NFC EXPRESS: un accesorio externo muy útil
  •   Dos puertos Thunderbolt para conectar en serie tus dispositivos con la máxima velocidad de transferencia
  •   Wi-Fi GO! Conecta tu vida con la fusión perfecta para equipos sobremesa, smartphones y tabletas











•  Dual Intelligent Processors 4 con optimización 4-Way
•  Optimización 4-Way: mejora el rendimiento, la eficiencia, la alimentación digital y la refrigeración con un clic.
•  NFC EXPRESS: un accesorio externo muy útil
•  Dos puertos Thunderbolt para conectar en serie tus dispositivos con la máxima velocidad de transferencia
•  Wi-Fi GO! Conecta tu vida con la fusión perfecta para equipos sobremesa, smartphones y tabletas







·         Intel X79 Express Chipset
·         8 canales High Definition Audio + Optical
·         PWM 12 + 2 Fase
·         PCI Express 3.0 Ready
·         Apoyo E-Leet Software
·         EVGA EVBot Apoyo
·         Soporte Triple BIOS
·         EZ Voltaje Leer Puntos
·         A bordo de la CPU del monitor de temperatura
·         Clear CMOS, poder y Restablecer
·         Dual 8 pines CPU Potencia
·         PCIE Desactivar Interruptores






 

  • 4-Way SLI® Support
  • USB 3.0 Support
  • SATA 6G Support
  •  100% Solid State Capacitors
  • VGA Vdroop Control
  • EVGA E-LEET Tuning Support
  • EVGA EZ Voltage read points
  • Onboard Clear CMOS, Power and Reset Buttons
  • Onboard CPU Temperature Monitor
  • Triple BIOS Support 








  •  USB 3.0 Apoyo
  •  Soporte SATA 6G
  • HDMI 1.4 Conector
  • Soporta procesadores Intel Core i3, i5, e i7 Socket 1155 Procesadores
  • 8 canales High Definition Audio
  • 100% condensadores de estado sólido
  • EVGA Vdroop control
  • Soporte EVGA E-LEET Sintonía
  • A bordo de borrado de CMOS, Power y Reset Botones
  • A bordo de la CPU Monitor de Temperatura
  • DisplayPort 1.1a
  • PCI Express 3.0 Soporte

















300% more gold content in the CPU socket
•             USB 3.0 Support
•             SATA 6G Support
•             8 Channel High Definition Audio
•             100% Solid State Capacitors
•             EVGA Vdroop Control
•             EVGA E-LEET Tuning Support
•             EVGA EZ Voltage read points
•             Onboard Clear CMOS, Power and Reset Buttons
•             Onboard CPU Temperature Monitor
•             Triple BIOS Support
•             PCI Express 3.0 Support
•             Supports Intel Core i3, i5, and i7 Socket 1150 Processor









Gigabyte AM2 AM2mais AM3 GA-M68M-S2P
Desde: $ 764.24 hasta: $ 986.58
Tipo de Memoria: DDR2
Compatible con Procesador: AMD Athlon, AMD Phenom, AMD Phnom II

Ranura de Expansión: PCI Express








Desde: $ 3,067.64 hasta: $ 4,186.19
Tipo de Memoria: DDR3
Memoria Máxima: 32 GB

Compatible con Procesador: Intel Celeron, Intel Core i3, Intel Core i5, Intel Core i7, Intel Pentium






Gigabyte LGA1150 GA-Z87X-UD3H
Desde: $ 2,471.15 hasta: $ 2,862.79
•             Tipo de Memoria: DDR3
•             Memoria Máxima: 32 GB

Compatible con Procesador: Intel Celeron, Intel Core i3, Intel Core i5, Intel Core i7, Intel Pentium







Gigabyte LGA1155 GA-B75M-HD3
Desde: $ 971.45 hasta: $ 1,431.07
•             Tipo de Memoria: DDR3
•             Memoria Máxima: 16 GB

•             Compatible con Procesador: Intel Celeron, Intel Core i3, Intel Core i5, Intel Core i7, Intel Pentium


DIBUJO DE TARJETA MADRE