Análisis
Revista
pc actual: la tecnología que mueve al mundo
004
A28
(1726)
ISSN Revista Digital: 2014-6124. Printed in Spain. Edición
06/2013
Tema:
saca el máximo partido a la memoria.
48
o 64 gigabytes de RAM dan para mucho.
La
memoria RAM, en general, para usos convencionales del PC no es una variable que
se tenga muy en cuenta, salvo cuando se tiene una cantidad escasa. Hoy en día,
menos de 4 Gbytes se considera una cifra modesta, con 8 gbytes como estándar.
Pero si nos atrevemos a invertir y dar el salto a 48 o 64 gbytes según el tipo
de placa que uno tenga, así abriremos las puertas a nuevos e interesantes usos.
Para realizar las pruebas también utilizaremos como sistema operativo, Windows
8 pro en su versión de 64 bits.
La
clave es la reducción de precio de la memoria RAM. Ahora los módulos de 8
gbytes están ya a precios interesantes. La velocidad no tiene por qué ser mayor
que DDR3 1600 O DDR3 1333. Por supuesto, para beneficiarse de las ventajas de un disco
RAM.
Es
posible tener mejoras en la experiencia con cantidades modestas.
Instalar
la RAM es un proceso sencillo. La única precaución que tenemos que ver si el
ventilador de la CPU choca con los módulos de memoria, especialmente si los
disipadores son altos. La cantidad instalada en nuestro equipo es de 64 gbytes,
en forma de ocho módulos de 8 gbytes DDR3. Así podemos asignar 58 gbytes para
el disco RAM y dejar 8 para el sistema operativo. Puedes prescindir de la
configuración de un disco RAM y dejar que el sistema administre los 64 gbytes
sin más. Si manejas múltiples programas y ficheros grandes, ya sean de imagen,
vídeo o bases de datos, las aplicaciones que traten esos archivos tendrán
memoria de sobra para trabajar en la RAM.
No hay comentarios:
Publicar un comentario